Actor, humorista, guionista, cantante, compositor. Nace en Buenos Aires, Argentina, pero emigra a Barcelona en 2002, donde reside actualmente.

A comienzos de los 90, mientras alternaba estudios de canto e interpretación, creó Thames, una combinación de banda de rock y espectáculo teatral en el que la música y las perfomances con actores y bailarines invitados redondeaban intensas noches artísticas.

Más tarde estudia periodismo, y tras graduarse trabaja como productor en televisión (Canal 13 de Buenos Aires), luego columnista en medios gráficos hasta que desembarca en Radio Nacional Argentina, en donde trabaja 3 años como conductor de distintos programas.

Tras la crisis del 2002, emigra a España. En un principio colabora como corresponsal en festivales de música para la radio FM Rock & Pop y la revista Inrockuptibles”, de Argentina. A fines de ese año se instala en Barcelona, donde comienza a actuar en pequeños garitos haciendo monólogos cómicos combinados con canciones.

En el 2004 crea JUMP grup, compañía humorística, junto a los artistas Ester Aira y Mila Von Chobiak. El espectáculo “TV or not TV” se presenta durante un año en distintos espacios de Barcelona. Ese mismo año, debuta como actor de drama participando en “Cova Cortázar”, espectáculo de Karel Mena con la dirección de Eva Hibernia que realiza una exitosa temporada en el Espai Brossa, de Barcelona.

En el 2005 crea Románticos Empedernidos, junto a Mila Von Chobiak, un dúo cómico que basa su trabajo en la combinación del absurdo y el gag musical. En poco tiempo logran un gran éxito teatral, en salas como Tinta Roja, Teatreneu y Club Capitol. Llegan a la radio, participando como columnistas de humor en Cadena SER (2 temporadas en programa L’hora L) y en televisión (1 temporada haciendo cápsulas de humor para Barcelona Televisiò).

Junto a Jango Edwards como Románticos Empedernidos

El clown Jango Edwards se interesa por el dúo y los dirige en dos espectáculos. Luego comienzan a colaborar con él en distintos espectáculos y cabarets. En esa etapa, se nutre mucho de las enseñanzas del payaso americano y además se entrena con otros prestigiosos clowns como Johnny Mellville, Laura Herts y Alex Navarro.

“La América de Edward Hopper”, de Eva Hibernia.

En 2009 vuelve a ser convocado para participar en un papel dramático. Esta vez la obra “La América de Edward Hopper”, junto a Alicia González Laá y nuevamente dirigido por Eva Hiberrnia. El espectáculo realiza temporada en la sala Beckett, gira por España, cosechando muy buenas críticas, hasta que en julio de 2010 se presenta durante un mes en el teatro Español, de la ciudad de Madrid.

Llega por entonces su primera oportunidad en televisión. Participa en un capítulo de la serie “Infidels”, de TV3, y poco después en “Ventdelplà”, donde interpreta al Doctor Gabriel Grinschpun, en lo que representa el trabajo de mayor impacto mediático desde que llegó a España.

En todos estos años, continúa con su formación. Se entrena con el maestro Juan Carlos Corazza, trabajo ante la cámara, con el realizador televisivo Esteve Rovira y el director de cine Santiago Zanou y se gradúa en el Programa de Técnica Meisner, con Javier Galitó-Cava. De esta experiencia, le surge la posibilidad de dirigir por primera vez una obra teatral: “El viejo vecindario” de David Mamet, que se estrena en el Centro Cívico Cotxeres Borrell en abril de 2012.

A fines de 2009 se asocia al músico Daniel Pellegrinet para dar a luz a un nuevo proyecto: Dúo Floret, un híbrido de música y relatos que de la mano del espectáculo “Pincha pero no mata” concretó tres exitosas temporadas en la cartelera teatral barcelonesa.

Junto a Daniel Pellegrinet, Dúo Floret.
RadioMan estrenó en 2013 dos espectáculos: Dear Diario y Hoy estamos

Este proyecto mutará en el más reciente RadioMan, alter ego showman, con el que inaugura en 2013 la IV Semana de Humor Latinoamericano organizada por Casa América Catalunya, con lleno total en el teatro Poliorama.

Durante el rodaje de la TV movie “Carta a Eva”, de Agustí Villaronga

En el ámbito del cine, tiene sus primeros trabajos en las películas “Todos tenemos un plan”, junto a Viggo Mortensen y Soledad Villamil, “Carta a Eva”, de Agustí Villaronga, y “Messi”, el documental ficción en el que es dirigido por Alex de la Iglesia. Además ha participado en decenas de cortos entre los que se destacan “De viaje”, “Extravío”, “Pasaje no reembolsable” y “Gorila baila”.

Desde 2009 forma parte de la Compañía Teatre de Ponent, dentro del proyecto Teatre i Literatura, en el que ha participado en 4 montajes: “Félix y Galatea”, “El árbol de la ciencia”, “El circo de las palabras” y “Comedia Trágica de Sempronio y Celestina”.

Desde el año 2007, y en colaboración con la consultora Viventia incursiona por el mundo del coaching empresarial, ofreciendo cursos y talleres complementarios a la formación a partir de herramientas de la interpretación, la Risoterapia, o el Team Building. Junto a Viventia han realizado cursos para empresas como Desigual, Cóbega Coca Cola, Danone, Everis, o Banco Urquijo, entre tantísimas otras. Desde el año 2013 también colabora con la productora High Fidelity en eventos de Team building de alta escala para empresas.